Obra de la semana

Obra la madre del artista
La Madre del Artista
Pablo Picasso. “La madre del artista”, 1896
Pastel sobre papel. 49,8 x 39 cm. Museu Picasso, Barcelona
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023.
Obra de la semana: La Madre del Artista

Este retrato de María Picasso es una de las pinturas emblemáticas del Museu Picasso de Barcelona.

Pablo Picasso, "Bodegón con minotauro y paleta", 1938.
Pablo Picasso, "Bodegón con minotauro y paleta", 1938.
Óleo sobre lienzo, 73 x 92 cm. Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, Madrid.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023.
Obra de la semana: Bodegón con minotauro y paleta

La obra Bodegón con minotauro y paleta, la realizó el artista Pablo Picasso en noviembre de 1938, siendo esta la cuarta de una serie sobre el mismo tema.

Pablo Picasso, "Flauta de pan" 1923
Pablo Picasso. "La Flauta de Pan", 1923
Óleo sobre lienzo, 205 x 175 cm, MP79, Musée national Picasso-Paris
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023.
Obra de la semana: La flauta de pan

La Flauta de Pan (1923) forma parte de la colección de obras maestras del Museo Picasso de París y es una obra cumbre del Picasso clasicista.

Pablo Picasso, `El pintor y la modelo´, 1963
Pablo Picasso, `El pintor y la modelo´, 1963
Óleo sobre lienzo, 130 x 195 cm. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Obra de la semana: El pintor y la modelo, 1963

Pablo Picasso ha tratado temáticas de diversa índole durante su carrera artística, y en ella, la figura de la mujer ha tenido especial relevancia para el pintor.

OBRA DE LA SEMANA: El viejo guitarrista ciego, 1903
Pablo Picasso, El viejo guitarrista ciego, 1903
Óleo sobre lienzo, 121cm x 92cm. Instituto de Arte de Chicago.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Obra de la semana: El viejo guitarrista ciego, 1903

El viejo guitarrista ciego (1903) es una de las pinturas de Picasso enmarcadas en su periodo azul (1901-1904).

Pablo Picasso, Guernica, 1937
Pablo Picasso, Guernica, 1937
Óleo sobre lienzo, 349,3 x 776,6 cm. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023.
Obra Picasso: Guernica

El Guernica fue terminado por Pablo Picasso el 4 de junio de 1937 en París. Se trata de un gran lienzo creado para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París de 1937.  

Óleo sobre lienzo, 114 × 146.4 cm. Colección Privada.  © Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, Les femmes d'Alger (Version 'O’), 1955
Óleo sobre lienzo, 114 × 146.4 cm. Colección Privada.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Obra de la semana: Les Femmes d’Alger, 1955

Les Femmes d’Alger son una serie de obras, clasificadas desde la letra A hasta la O, que fueron realizadas por Pablo Picasso entre 1954 y 1955.

Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939. Óleo sobre lienzo (205.8 x 345.4 cm). Museo de Arte Moderno. MoMA, Nueva York.
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939.
Óleo sobre lienzo, 205.8 x 345.4 cm. The Museum of Modern Art, Nueva York.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Obra de la semana: Pesca nocturna en Antibes, 1939

La obra Pesca nocturna en Antibes es una pintura al óleo que realizó Pablo Picasso en el verano de 1939.  Picasso durante la Guerra Civil española vivía en Francia, lugar donde residía desde 1904.

Bocetos de vestuario de Pablo Picasso para la obra Sombrero de Tres Picos
Bocetos de vestuario de Pablo Picasso para la obra Sombrero de Tres Picos
Fuente: Fundación Juan March
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Obra de la semana: Vestuario para El sombrero de tres picos ,1919

La obra El sombrero de tres picos” o Le Tricorne fue estrenada el 22 de julio de 1919 en Londres, basada en la novela homónima de Pedro Antonio de Alarcón.

Pablo Picasso, La Comida Frugal, 1904.
Pablo Picasso, "La Comida Frugal", 1904. Aguafuerte sobre papel vergé Arches. 61,3 x 44 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Obra de la semana: La Comida Frugal, 1904

La Comida Frugal es un aguafuerte, una modalidad de grabado que se realiza usando una base de aleación metálica, en este caso una plancha de zinc e impreso sobre papel vergé.