Vida Picasso

Pablo Picasso, "La nageuse", 1934
Pablo Picasso, "La nageuse", 1934
Carboncillo sobre lienzo
182 x 216 cm
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Vida de Picasso: La representación del ejercicio físico en la obra de Picasso

Pablo Picasso nunca practicó una actividad deportiva en particular de forma constante. Sin embargo, la amplia representación del ejercicio físico y el juego en sus obras permite estudiar su arte desde esta perspectiva concreta.

EFE/Chema Moya
Imagen de archivo de un visitante pasa frente al Guernica, en el Museo Reina Sofía de Madrid.
El regreso del “Guernica” a España

Hace ya 42 años, la obra maestra de Pablo Picasso, el Guernica (1937), finalmente regresó a España desde Nueva York. La pieza había estado en custodia del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) durante más de cuatro décadas.

Jean Meunier, Pablo Picasso y su hijo Claude en una corrida de toros, 1954.
Jean Meunier, Pablo Picasso y su hijo Claude en una corrida de toros, 1954.
© Getty images
© Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Vida Picasso: ¿Quién fue Claude Picasso?

Claude Picasso, fotógrafo, director de cine, artista visual, diseñador gráfico e hijo de Pablo Picasso y Françoise Gilot, ha fallecido el 24 de agosto de 2023 a los 76 años en Suiza.

El deseo atrapado por la cola
El deseo atrapado por la cola
Pablo Picasso rodeado por amigos como Simone de Beauvoir, Sartre y el mismo Camus, en París, el 19 de marzo de 1944. Fotografía por Gilberte BrassaÏ. Fuente: Círculo de Bellas Artes de Madrid.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Vida de Picasso: Los amigos poetas de Picasso

Pablo Picasso, reconocido como uno de los artistas más influyentes del siglo XX, no solo destacó por su talento pictórico, sino también por su estrecha relación con importantes poetas de su época.

David Douglas Duncan, “Pablo Picasso con su hijo Paulo y Jacqueline Roque trasladando su colección personal al Château de Vauvenargues”, 1959
David Douglas Duncan, “Pablo Picasso con su hijo Paulo y Jacqueline Roque trasladando su colección personal al Château de Vauvenargues”, 1959
Musée national Picasso-Paris
© Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Vida de Picasso: Picasso coleccionista

Pablo Picasso no solo fue un artista reconocido a nivel internacional, sino también un gran coleccionista de obras de arte.

Pablo Picasso, "Alaceando a un toro", 1957
Pablo Picasso, "Alaceando a un toro", 1957
Plancha de cobre anulada de aguatinta al azúcar con mordida a mano
20 cm x 30 cm
Museu Picasso Barcelona
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Vida de Picasso: Picasso y la Tauromaquia

La Tauromaquia, el mundo de las corridas de toros, es un tema que cautivó a Pablo Picasso a lo largo de su carrera artística. Desde temprana edad, Picasso acompañó a su padre a presenciar las corridas en la plaza de toros de Málaga.

Jaqueline Duhême, “Tarjeta de felicitación para Picasso, Françoise, Paloma y Claude”, enero de 1953,
Jaqueline Duhême, “Tarjeta de felicitación para Picasso, Françoise, Paloma y Claude”, enero de 1953,
15 x 10 cm, 515AP/C/41/10/7, Musée national Picasso-Paris
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Los lugares donde vivió Picasso

Una de las razones por las que la obra de Pablo Picasso es tan diversa y amplia es por los numerosos viajes que realizó a lo largo de su vida: desde sus primeros años en España, donde se inspiró en la cultura y las tradiciones locales, pasando por su tiempo en París, donde

Pablo Picasso, Retrato de Françoise, 1946
Pablo Picasso, "Retrato de Françoise", 1946
Lápiz de grafito sobre papel, 66 x 50,5 cm. Musée national Picasso-Paris.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
¿Quién fue Françoise Gilot?

Françoise Gilot, artista, crítica de arte y escritora francesa, pareja de Picasso entre 1943 y 1953, ha fallecido el 6 de junio a los 101 años en Manhattan, Nueva York.

Picasso bailando con Manitas de Plata, 1964; Pablo Picasso, Bailadora Flamenca, 1901;Pablo Picasso, Bailadoras Flamencas, 1898
(Izquierda a derecha) Lucien Clergue, Picasso bailando con Manitas de Plata, 1964; Pablo Picasso, Bailadora Flamenca, 1901;Pablo Picasso, Bailadoras Flamencas, 1898
© Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Bitácora Gitana 2.0: Picasso y los gitanos

El 8 de abril, Día del Pueblo Gitano, coincide con el fallecimiento de Pablo Picasso.

Pablo Picasso (1950)
Pablo Picasso (1950)
El Archivo Histórico Nacional (AHN) se suma a la conmemoración del cincuenta aniversario de la muerte de Pablo Picasso

La Pieza del Mes del Archivo Histórico Nacional (AHN), iniciativa en la que cada mes se destaca una pieza o conjunto de documentos d