Obra de la semana: Tres músicos (1921)

Pablo Picasso, “Los tres músicos”, 1921
Pablo Picasso, “Los tres músicos”, 1921
Óleo sobre lienzo, 200.7 x 222.9 cm
The Modern Museum of Modern Art, New York
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

La pintura Los tres músicos (1921) es un ejemplo de cubismo sintético, que combina las técnicas de óleo y collage. Es una de las obras abstractas más reconocidas de Picasso y se cree que el trío de músicos simboliza a figuras significativas en la vida del pintor: Guillaume Apollinaire y Max Jacob, ambos poetas e íntimos amigos del malagueño, y al propio Picasso.

En el extremo izquierdo, un intérprete de clarinete viste el distintivo traje blanco de Pierrot. En el lado derecho, se observa a un monje que sostiene una partitura y lleva un hábito negro con capucha. En el centro, se presenta un Arlequín con un traje de rombos anaranjados y dorados que rasguea con movimientos enérgicos una guitarra. Tanto Pierrot como Arlequín son figuras recurrentes en el antiguo teatro cómico italiano conocido como commedia dell'arte, un tema familiar dentro de las creaciones artísticas de Picasso.

De manera sutil, bajo las figuras de los personajes, se insinúa la presencia de un perro apenas perceptible: su cabeza se ubica aproximadamente en el centro izquierdo del lienzo, mientras que sus patas delanteras, una trasera y parte de su cola son visibles entre las piernas de Arlequín y Pierrot.

La disposición de las piezas en forma de rompecabezas encapsula la esencia del estilo cubista sintético. Estas formas superpuestas alcanzan su máxima complejidad en el epicentro de la pintura, que  coincide con el punto más luminoso de la paleta. Esto genera una atmósfera oscura que enmarca un núcleo resplandeciente y luminoso. En conjunto, el trasfondo oscuro de la obra y su imponente tamaño confieren a los músicos una cualidad trascendente como trío.

La obra forma parte de la propuesta del MoMA Picasso en Fontainebleu  para la Celebración Picasso 1973-2023, que la enfrenta a la monumental Tres mujeres en el manantial, pintada al mismo tiempo. Está contraposición pone en evidencia las investigaciones simultáneas de Picasso de estilos dispares que tan controvertida ha sido para algunos críticos, que interpretaban los cambios como procesos de regresión de la vanguardia al clasicismo. Para Picasso, sin embargo, toda la historia del arte se declinaba en un presente del que él iba escogiendo a su antojo.

Fuentes:

The Modern Museum of Modern Art, New York :

Pablo Picasso. Three Musicians. Fontainebleau, summer 1921

Pablo Picasso. Three Musicians. Fontainebleau, summer 1921

Ifema :

Cuadros famosos de Picasso, obras más famosas