Pablo Picasso. Cabeza de mujer llorando con pañuelo.
Pablo Picasso. Cabeza de mujer llorando con pañuelo.
Colección del Museo Reina Sofía. Postcripto de Guernica, 1937.
Óleo sobre lienzo. Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso
Pablo Picasso, Arlequín con espejo, 1923.
Pablo Picasso, Arlequín con espejo, 1923.
Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Óleo sobre lienzo. Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, 2022.
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso
Pablo Picasso. Cabeza de caballo
Pablo Picasso. Cabeza de caballo
Boceto para Guernica, 1937. Óleo sobre lienzo
Museo Reina Sofía.
© Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso
Colección permanente del Museu Picasso, Barcelona.
Colección permanente del Museu Picasso, Barcelona.
Sala de la serie Las Meninas. Fotografía: Miquel Coll Molas.
Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022.
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso
Colección del Museo Picasso Málaga. Sala XI.
Colección del Museo Picasso Málaga. Sala XI.
Diálogos con Picasso. Foto: Pablo Asenjo.
Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso

PROCHAINS ÉVÉNEMENTS

20 mai
Sofie Birch & Antonina Nowacka
Calendario oficial
20 mai
Performing Picasso Paintings, par Maria Hassabi
Calendario oficial
30 juin
espectáculo de títeres donde a partir de cuadros de Pablo Picasso hacemos un divertimiento
Calendario oficial
NOUVELLES EXCEPTIONNELLES
Dora Maar, Pablo Picasso pintando El Guernica, 1937. Cordon Press.
Dora Maar, 'Pablo Picasso pintando El Guernica', 1937. Cordon Press.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, La Paloma, 1949, Tate Modern
Pablo Picasso, "La Paloma", 1949, Tate Modern
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939. Óleo sobre lienzo (205.8 x 345.4 cm). Museo de Arte Moderno. MoMA, Nueva York.
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939.
Óleo sobre lienzo, 205.8 x 345.4 cm. The Museum of Modern Art, Nueva York.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
NOUVELLES EXCEPTIONNELLES
Dora Maar, Pablo Picasso pintando El Guernica, 1937. Cordon Press.
Dora Maar, 'Pablo Picasso pintando El Guernica', 1937. Cordon Press.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, La Paloma, 1949, Tate Modern
Pablo Picasso, "La Paloma", 1949, Tate Modern
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939. Óleo sobre lienzo (205.8 x 345.4 cm). Museo de Arte Moderno. MoMA, Nueva York.
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939.
Óleo sobre lienzo, 205.8 x 345.4 cm. The Museum of Modern Art, Nueva York.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

RÉSEAUX SOCIAUX

🎨 El @museoguggenheim se une a la #CelebraciónPicasso con la exposición ‘Picasso escultor. Materia y cuerpo’ para explorar esta faceta del malagueño. 📍Si estás en #Bilbao, ¡puedes descubrirla a partir de mañana! #AñoPicasso #Picasso50 #museoguggenheim #museoguggenheimbilbao @culturagob @acecultura @telefonica Pablo Picasso, Los bañistas, Cannes, verano de 1956, Musée national Picasso-Paris, dación Pablo Picasso, 1979. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
El 28 de septiembre de 1985 se inauguró el @museepicassoparis en el Hôtel Salé, una bella mansión histórica del siglo XVII que entre sus paredes alberga la mayor colección del mundo del artista español. ¿Quieres saber más? 👇 🖼️ La colección del museo está formada por 300 pinturas, 100 esculturas y cerámicas y más de 3.000 dibujos y grabados que cubren todas las épocas de Picasso. 🇫🇷 Tras la muerte del artista en 1973, su familia donó las obras del maestro al Estado francés (como pago del impuesto de sucesión). A día de hoy, sigue siendo una de las donaciones más importantes de arte recibidas en el país. 🎨 Las donaciones de su familia, amigos y parientes iniciaron la creación del museo, que se inauguró en 1985 y fue ampliando su colección con nuevas adquisiciones. Dentro de la #CelebraciónPicasso, el próximo martes 3 inaugurarán la exposición ‘Sophie Calle. Depende de ti, preciosa’. #AñoPicasso #pablopicasso #Picasso50 #París #Francia
🇷🇴 ¡El @muzeuldeartarecenta de Bucarest inaugura su exposición dentro de la #CelebraciónPicasso! El punto de partida es la exhibición de Picasso en Bucarest en el año 1968, que tuvo un gran impacto en la joven generación de artistas rumanos, para los que el malagueño encarnaba la libertad creativa. 👀 Se podrán ver 46 obras firmadas por Picasso y 50 obras de artistas rumanos que se inspiraron en él. 📅 Hasta el 8 de enero de 2024 #AñoPicasso #Picasso50 @embespbucarest
📺 #SaveTheDate ¡Este sábado tienes una cita picassiana organizada por el @museocasanatalpicasso y @lcamalaga! ⏰12:00h Encuentro con @elbarroquista, @atelier_de_imagenes, @sararubayo y el hasta ahora anónimo tuitero @GodPikasso para hablar de la imagen de Picasso en las redes sociales. La mesa estará moderada por José Mateos, presidente de @amigospicasso. ⏰18:00h Charla centrada en el Picasso solidario y el arte contemporáneo malagueño a cargo de los expertos María Jesús Martínez (@mariagsus0) y Carlos Ferrer (@carlosfbarrera). 🎟️La entrada será gratuita hasta completar aforo 🔴Si no estás en Málaga, podrás seguirlo en streaming en la web https://picassomlg23.es/ #AñoPicasso #Picasso50 #pablopicasso #conferencia #historiadelarte #malaga #planesmalaga André Sartres, Pablo Picasso en el salón de estar de la villa ‘La Californie’ viendo la televisión con su perro salchicha, octubre de 1960. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
🎶 ¿Cómo nació ‘Picasso’s Last Words’, el popular éxito con el que Paul McCartney homenajeó a Pablo Picasso después de su fallecimiento? Todo fue fruto de una casualidad. Un viaje a Jamaica del cantante con su pareja, una cena con Dustin Hoffman y una noticia en el periódico se esconden detrás de la curiosa historia que originó la canción. 🤔 ¿Quieres conocer cómo se originó? Desliza para descubrirlo ➡️ #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #Picasso50 #Música #McCartney #TheBeatles #pablopicasso Edward Quinn, Pablo Picasso el restaurante Le Vallauris, agosto de 1955. © Edward Quinn © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
🍂 Hoy despedimos el verano y damos la bienvenida al otoño recordando las ‘Tres mujeres’ de Picasso, un cuadro con tonalidades ocres que nos transportan inmediatamente a esta estación desde el primer vistazo. 🎨 Un óleo sobre lienzo creado por el artista entre 1908 y 1909 después de numerosos bocetos y dibujos preparatorios y que muestra una clara influencia del arte negro. La mejor imagen para recibir los últimos meses del año. #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #pablopicasso #Picasso50 #otoño #autumn #fall #picassoart @hermitage_museum Pablo Picasso, Tres mujeres, 1908, The State Hermitage Museum. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
📮 La huella de Picasso también está en los sellos. ✉️ ¿Sabías que @Correos ha emitido un sello especial por el #AñoPicasso? Además, no puedes perderte la muestra del Círculo Filatélico de Málaga en honor al 'Guernica', en la oficina principal de @Correos de la ciudad. La exposición está dividida en 3 partes, que van desde el bombardeo de la ciudad con postales de la población antes y después de su destrucción hasta sellos con el propio cuadro. En ella descubrirás curiosidades que seguro que te impresionan, como, por ejemplo, que el primer sello de correos con el 'Guernica' se emitió Checoslovaquia en 1966. #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #pablopicasso #Picasso50 #Málaga #Guernica #correos #correosespaña Juan Gyenes, Pablo Picasso en su estudio, Cannes, 16 de junio de 1958. © Juan Gyenes © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
🕊️ La paloma se convirtió en un símbolo universal de la paz después de que uno de los dibujos de Pablo Picasso fuese escogido para el cartel del I Congreso Mundial de los Partidarios por la Paz, que se celebró en #París en 1949. En el Día Internacional de la Paz te enseñamos algunos carteles. ❤️ ¡Comparte con tus seguidores el que más guste! #AñoPicasso #Picasso50 #diadelapaz #diainternacionaldelapaz #arte #dibujo #paz #peace #dove #moma #reinasofia Pablo Picasso, Paloma de la paz, 1961, Colección privada. Pablo Picasso, La Paloma, 1949, Tate Modern. Pablo Picasso, Congres Mondial des Partisans de la Paix, 1949, The Museum of Modern Art. Pablo Picasso, Congrès des Peuples pour la Paix, 1952, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Pablo Picasso, Paix désarmement pour le succès de la Conférence au sommet, 1960, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Pablo Picasso, Congreso Mundial para el Desarme General y la Paz, 1962, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Pablo Picasso, Congrès National du Mouvement de la Paix, 1962, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Picasso y cubismo van siempre de la mano. Pero… ¿Qué es el cubismo? 1️⃣Es uno de los estilos más populares del siglo XX, una forma revolucionaria de representar la realidad descomponiendo los objetos y figuras. 2️⃣Lo inventaron los artistas Pablo Picasso y Georges Braque entre 1907 y 1908. 3️⃣Se considera que el primer cuadro cubista es ‘Las señoritas de Aviñón’ de Picasso. 4️⃣¿Quién inventó el término? El crítico Louis Vauxcelles que, al ver algunas pinturas de Braque exhibidas en París en 1908, las describió como una reducción de los temas a «contornos geométricos, a cubos». 5️⃣¿Quién inspiró el cubismo? El arte africano y el artista postimpresionista francés Paul Cézanne por su uso de las formas geométricas y perspectivas. 6️⃣Hubo dos tipos de cubismo: el analítico y el sintético. 👉El cubismo analítico (1908 a 1912) es más duro, se intercambian planos y líneas utilizando paletas de negro, grises y ocres. 👉El cubismo sintético es la última fase del movimiento (1912 a 1914), cuando las formas son más simples y los colores más claros, incluyendo collages, periódicos u objetos reales. Descubre más sobre las obras cubistas con la #CelebraciónPicasso. Pablo Picasso, Las señoritas de Aviñón, 1907, The Museum of Modern Art. Pablo Picasso, Busto de mujer (dibujo preparatorio para Las señoritas de Aviñón), 1907, Musée national Picasso-Paris. Pablo Picasso, Mujer con mandolina (Fanny Tellier), primavera de 1910, The Museum of Modern Art. Pablo Picasso, Mujer con peras, Horta de Sant Joan, verano de 1909, The Museum of Modern Art. Pablo Picasso, Jarrón, botella de vino, paquete de tabaco, periódico, 1914, Musée national Picasso-Paris. Pablo Picasso, Los pájaros muertos, 1912, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Pablo Picasso, Copa de absenta, París, 1914, Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, Madrid. Préstamo temporal en el Museo Picasso Málaga Pablo Picasso, Cabeza de mujer (Fernande), 1909, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Mariette Lachaud, Picasso y Braque, Musée national Picasso-Paris. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
⏳ Cada vez queda menos, así que no te lo pienses más y no dejes pasar la oportunidad de visitar ‘Las edades de Pablo’. Esta exposición del @museocasanatalpicasso hace un recorrido cronológico y estilístico por la obra de Picasso según las etapas que marcaron su vida, desde los años de formación hasta los que pasó en compañía de Jacqueline Roque. ¿Qué mejor sitio que su casa natal de Málaga, donde comenzó todo, para conocer a uno de los mayores artistas de la historia? 🗓️ Hasta el 1 de octubre #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #pablopicasso #Picasso50 @malaga @amigospicasso Pablo Picasso, Cabeza de hombre barbudo (modelo de La Lonja), 1896-1897, Fundació Palau, Caldes d’Estrac. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023