Pablo Picasso. Cabeza de mujer llorando con pañuelo.
Pablo Picasso. Cabeza de mujer llorando con pañuelo.
Colección del Museo Reina Sofía. Postcripto de Guernica, 1937.
Óleo sobre lienzo. Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso
Pablo Picasso, Arlequín con espejo, 1923.
Pablo Picasso, Arlequín con espejo, 1923.
Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Óleo sobre lienzo. Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, 2022.
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso
Pablo Picasso. Cabeza de caballo
Pablo Picasso. Cabeza de caballo
Boceto para Guernica, 1937. Óleo sobre lienzo
Museo Reina Sofía.
© Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso
Colección permanente del Museu Picasso, Barcelona.
Colección permanente del Museu Picasso, Barcelona.
Sala de la serie Las Meninas. Fotografía: Miquel Coll Molas.
Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022.
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso
Colección del Museo Picasso Málaga. Sala XI.
Colección del Museo Picasso Málaga. Sala XI.
Diálogos con Picasso. Foto: Pablo Asenjo.
Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Célébration Picasso 1973-2023:
50 expositions et évènements pour célébrer Picasso

PROCHAINS ÉVÉNEMENTS

11 juin
Picasso – El Greco
23 Sep
En 1928, Picasso demanda à son ami Julio González de l'aider à réaliser un projet de monument funéraire pour le poète Guillaume Apollinaire.
01 oct
Fernande et Françoise
NOUVELLES EXCEPTIONNELLES
Dora Maar, Pablo Picasso pintando El Guernica, 1937. Cordon Press.
Dora Maar, 'Pablo Picasso pintando El Guernica', 1937. Cordon Press.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, La Paloma, 1949, Tate Modern
Pablo Picasso, "La Paloma", 1949, Tate Modern
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939. Óleo sobre lienzo (205.8 x 345.4 cm). Museo de Arte Moderno. MoMA, Nueva York.
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939.
Óleo sobre lienzo, 205.8 x 345.4 cm. The Museum of Modern Art, Nueva York.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
NOUVELLES EXCEPTIONNELLES
Dora Maar, Pablo Picasso pintando El Guernica, 1937. Cordon Press.
Dora Maar, 'Pablo Picasso pintando El Guernica', 1937. Cordon Press.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, La Paloma, 1949, Tate Modern
Pablo Picasso, "La Paloma", 1949, Tate Modern
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939. Óleo sobre lienzo (205.8 x 345.4 cm). Museo de Arte Moderno. MoMA, Nueva York.
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939.
Óleo sobre lienzo, 205.8 x 345.4 cm. The Museum of Modern Art, Nueva York.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

RÉSEAUX SOCIAUX

🛠️ ¡Así está trabajando en la puesta a punto de la exposición ‘Picasso blanco en el recuerdo azul’ el equipo del @museo.belas.artes.coruna! ⏳ La muestra de la #CelebraciónPicasso, organizada por @culturaxunta, se inaugurará este jueves. #añopicasso #picasso #exposición #arte #coruña #galicia #artexhibition #artexhibit #restaurador #conservador #restauradores
📸🎨 Rueda de prensa de la nueva exposición que forma parte de la #CelebraciónPicasso: 'Picasso blanco en el recuerdo azul', organizada por @CulturaXunta en el @MuseoBelasArtes. ¿Quieres conocer más sobre la "identidad coruñesa" de Picasso? https://t.co/Wy1Ud8MzHI
¡Comenzamos la semana desde #ACoruña! Te contamos algunas curiosidades del paso del #Picasso por la ciudad gallega: 📍Su familia se trasladó allí desde Málaga en 1891, cuando tenía 9 años 🤓Estudió en la Escuela Provincial de Bellas Artes, donde su padre era profesor 🎨Allí inauguró su primera exposición 🏠La calle Payo Gómez 14 acoge hoy su Casa-Museo ¿Sabías todo esto? Descubre más en nuestro link de la bio. #CelebraciónPicasso #AñoPicasso @culturaxunta @museo.belas.artes.coruna Créditos de las imágenes: @visitcoruna_ y @coruna_gal
@MuseoBelasArtes @MuseePicasso @culturagob @Telefonica @ACEcultura @Xunta @CulturaXunta 👏🏼👏🏼👏🏼
Hoy queremos desearos un #FelizDíaDelPadre acercándoos la figura de José Ruiz Blasco, el padre de Picasso. Nacido en Málaga en 1838, fue profesor, pintor y conservador restaurador en el Museo Municipal de Málaga. Especializado en pintura de flores y aves, fue docente en las escuelas provinciales de Bellas Artes de #Málaga (Escuela de San Telmo, 1875-1890), de A Coruña (1891-1895) y de #Barcelona (La Llotja, 1895-1913). Es indudable la enorme importancia que tuvo en la formación de Pablo Picasso, además de haber sido uno de sus modelos preferidos durante sus primeros años de formación. Don José supo ver el talento de su hijo como pintor y como profesor de dibujo y se encargó de alentarlo, guiando sus primeros pasos como creador. #CelebraciónPicasso #AñoPicasso Pablo Picasso, El padre del artista, 1896, Museo Picasso Barcelona. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 Pablo Picasso, El padre del artista, 1896, Museo Picasso Barcelona. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 @museupicasso
RT @MuseoBelasArtes: Ayer se presentó a los medios la #exposición “Picasso blanco en el recuerdo azul”. ℹ️ https://t.co/OglAQp8yLw #muse…
En 24 espacios el diseñador británico Sir Paul Smith (@paulsmithdesign) reorganiza la colección del @museepicassoparis para una exposición que forma parte de la #CelebraciónPicasso 1973-2023. A través del recorrido de sus salas, los visitantes podrán descubrir la obra del artista malagueño desde una perspectiva lúdica y colorida en la que la moda también tiene su relevancia. Puedes disfrutarla hasta el 27 de agosto en París. #MuseePicassoxPaulSmith #CelebraciónPicasso #AñoPicasso Créditos de las imágenes: © Servicio Cultural de la Embajada de España en Francia @cultureespagne.fr © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
RT @CulturaXunta: 🗓️Ciclos de conferencias, de cine e música, visitas guiadas... Máis de medio cento de actividades arrouparán a nosa gr…
🎨 ¡La historiadora y escritora @mariajoserubio, una auténtica fan del #cubismo, nos cuenta su primer recuerdo de #Picasso! ¿Y tú? ¿Cómo entró #PicassoEnTuVida? #CelebraciónPicasso #AñoPicasso
📢 Apúntate a la conferencia 'Xornada Picassiana. Os museos como centros de investigación' organizada por @CulturaXunta y que contará con grandes expertos de la vida y obra de Picasso. 📅Viernes 24 ⏰9.00h 🎟️Gratuita hasta completar aforo 👉https://t.co/GdGWFTmKnJ https://t.co/58Jl7Jk903
📍Barcelona, sede de la #CelebraciónPicasso. Picasso llegó a Barcelona en 1895 con 14 años: “Allá es donde empezó todo... Allá es donde comprendí hasta dónde podía llegar”, dijo después el artista. 🎨 El @museupicasso, la @fundaciomiro y el @museudeldisseny acogerán varias exposiciones y eventos para celebrarlo este 2023. Conoce los rincones que frecuentaba Picasso en la ciudad condal en nuestro link de la bio. Créditos: @miquelcoll @museupicasso @fundaciomiro #AñoPicasso #Picasso #Barcelona 📍Barcelona, a #PicassoCelebration location. Picasso moved to Barcelona in 1895, when he was 14. “There is where it all began... There is where I understood how far I could go”, he said later. 🎨 @museupicasso, @fundaciomiro and @museudeldisseny will organise several exhibits and events to celebrate the artist in 2023. You can explore the Picasso route in our link in bio.
¡A Coruña se viste de gala para acoger la exposición 'Picasso blanco en el recuerdo azul' de @CulturaXunta y el @MuseoBelasArtes! https://t.co/26gCUSDF7J
El divulgador cultural y experto educador en museos, Manu López (@cuervoconaros) comparte con nosotros su #PrimerRecuerdoDePicasso . Y tú, ¿te acuerdas de la primera vez que llegó Picasso a tu vida? ¡Te leemos! #PicassoEnTuVida #CelebraciónPicasso #añopicasso
🔧🌊 ¡Así está preparando el equipo del @MuseoBelasArtes la exposición ‘Picasso blanco en el recuerdo azul’! #CelebraciónPicasso #AñoPicasso La muestra, organizada por @CulturaXunta, se inaugurará este jueves. https://t.co/TIAxEPY78B
📅 Última semana para disfrutar de la exposición 'Daniel - Henry Kahnweiler. Marchante y Editor' en @museupicasso en colaboración con @CentrePompidou. Comisariada por Brigitte Leal, la muestra ha sido una ventana abierta a la figura de este galerista, biógrafo y amigo de Picasso y ha acercado al público la personalidad y la actividad de este “homme des arts” excepcional en todas sus facetas, sin olvidar sus vínculos con artistas catalanes y su relación con la creación del Museu Picasso de Barcelona. #CelebraciónPicasso #cubismo #cubism #art #artist #contemporaryart #Barcelona 📸 Jacqueline Picasso, Retratos de Daniel-Henry Kahnweiler hechos por Picasso en La Californie, Cannes,1957.Colección particular © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 Pablo Picasso, Retrato de D. H. Kahnweiler. III, 1957, Museu Picasso, Barcelona. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
RT @culturagob: En el marco del programa del #AñoPicasso, el @museoreinasofia proyecta ‘#Guernica: el último exiliado’, documental sobre la…
🧑‍🎨 #PicassoDeLaSemana El tema del pintor y la modelo vuelve para Picasso en la década de 1960 de manera muy intensa. Tenía 83 años cuando realiza las 3 pinturas de la serie El pintor y la modelo (1963). Más información en nuestro link en la bio. Pablo Picasso, El pintor y la modelo, 1963, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, © Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #contemporaryart
¡Comenzamos la semana desde #ACoruña! 🎨 Aquí te contamos algunas curiosidades del paso del #Picasso por la ciudad gallega: https://t.co/N8k1SMrayn 📸 Créditos: @CorunaTurismo https://t.co/HTqbyWmG4u
🖌️ La historiadora del arte, divulgadora y escritora Sara Rubayo (@sararubayo) nos cuenta qué le unió a Picasso. Y tú, ¿te acuerdas de la primera vez que llegó Picasso a tu vida? ¡Te leemos! #PicassoEnTuVida #CelebraciónPicasso #añopicasso