De lunes a viernes de 9h a 19h
Exposición comisariada por Emmanuel Guigon Casa de Velázquez - Museo Picasso de Barcelona
“En el fondo, ¿qué es un pintor? Un coleccionista que quiere reunir una colección haciendo él mismo los cuadros que le gustan de los demás.”
Picasso descubrió Las Meninas en el Museo del Prado a la edad de 14 años, en 1895. Se aproxima de nuevo a la obra en 1957, confirmando su admiración por el genio de Velázquez y le dio la oportunidad de copiar varias obras del maestro del Siglo de Oro. Esta confrontación con la obra de Velázquez se convirtió en una constante a lo largo de su vida, un hilo con el que volvió a conectar especialmente a los 75 años, cuando se reencontró con la España de su infancia a través de una vieja fotografía en blanco y negro de Las Meninas, de la época de la Guerra Civil. Redescubrió entonces sus impresiones originales y las confrontó con su propio desarrollo artístico, creando un conjunto de más de cincuenta cuadros, como otras tantas variaciones sobre un mismo tema, entre herencia y relectura.
La exposición Diego Velázquez invita a Pablo Picasso recurre a esta filiación, a los ecos y al juego de espejos entre la obra de ambos pintores. Comisariada por Emmanuel Guigon, director del Museo Picasso de Barcelona y antiguo miembro de la Casa de Velázquez, la exposición adopta la forma de un recorrido “poético-estético” que se centra en la cuestión de la creación y sus variaciones.
La obra gráfica de Picasso dialoga con fotografías de archivo, cartas, documentos audiovisuales y otras piezas creadas especialmente para la ocasión por artistas contemporáneos.
La muestra, que podrá verse en la Casa de Velázquez de Madrid, pretende ser una caja de resonancia de la exposición permanente del Museo Picasso de Barcelona, que, entre las más de 4.200 piezas que atesora, incluye los 58 cuadros que componen la serie de Las Meninas.
Aunque la Casa de Velázquez, a pesar de su nombre, nunca ha acogido al “pintor de pintores”, su acción en favor de la creación contemporánea y la investigación científica la ha convertido en un lugar importante para la experimentación más innovadora, tanto en el plano artístico como en el académico. La institución francesa, establecida en Madrid desde hace casi cien años, es el marco perfecto para esta exposición polifacética. Plural y decididamente transdisciplinar, la exposición Diego Velázquez invita a Pablo Picasso, dará lugar a la publicación de un libro y un seminario internacional.