Pablo Picasso. Cabeza de mujer llorando con pañuelo.
Pablo Picasso. Cabeza de mujer llorando con pañuelo.
Colección del Museo Reina Sofía. Postcripto de Guernica, 1937.
Óleo sobre lienzo. Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso
Pablo Picasso, Arlequín con espejo, 1923.
Pablo Picasso, Arlequín con espejo, 1923.
Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Óleo sobre lienzo. Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, 2022.
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso
Pablo Picasso. Cabeza de caballo
Pablo Picasso. Cabeza de caballo
Boceto para Guernica, 1937. Óleo sobre lienzo
Museo Reina Sofía.
© Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso
Colección permanente del Museu Picasso, Barcelona.
Colección permanente del Museu Picasso, Barcelona.
Sala de la serie Las Meninas. Fotografía: Miquel Coll Molas.
Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022.
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso
Colección del Museo Picasso Málaga. Sala XI.
Colección del Museo Picasso Málaga. Sala XI.
Diálogos con Picasso. Foto: Pablo Asenjo.
Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso

PRÓXIMOS EVENTOS

02 Jun
ES PABLO-MATIC: PICASSO SEGÚN HANNAH GADSBY
Calendario oficial
06 Jun
Documentos 25. Picasso poeta. Un fandango de lechuzas
Calendario oficial
13 Jun
“Picasso - El Greco” es la primera exposición monográfica que examinará esta relación.
Calendario oficial
NOTICIAS DESTACADAS
Dora Maar, Pablo Picasso pintando El Guernica, 1937. Cordon Press.
Dora Maar, 'Pablo Picasso pintando El Guernica', 1937. Cordon Press.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, La Paloma, 1949, Tate Modern
Pablo Picasso, "La Paloma", 1949, Tate Modern
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939. Óleo sobre lienzo (205.8 x 345.4 cm). Museo de Arte Moderno. MoMA, Nueva York.
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939.
Óleo sobre lienzo, 205.8 x 345.4 cm. The Museum of Modern Art, Nueva York.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
NOTICIAS DESTACADAS
Dora Maar, Pablo Picasso pintando El Guernica, 1937. Cordon Press.
Dora Maar, 'Pablo Picasso pintando El Guernica', 1937. Cordon Press.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, La Paloma, 1949, Tate Modern
Pablo Picasso, "La Paloma", 1949, Tate Modern
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939. Óleo sobre lienzo (205.8 x 345.4 cm). Museo de Arte Moderno. MoMA, Nueva York.
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939.
Óleo sobre lienzo, 205.8 x 345.4 cm. The Museum of Modern Art, Nueva York.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

REDES SOCIALES

🤝 El 8 de abril se conmemoran dos eventos: el fallecimiento de Pablo Picasso y el Día del Pueblo Gitano. La profesora Dolores Vargas cuenta el vínculo entre ambos en su ‘Bitácora Gitana 2.0’. @gitanos_org Picasso contaba que en su niñez solía relacionarse con los gitanos que vivían cerca de la fortaleza musulmana de la Alcazaba de Málaga, en el llamado ‘barrio del Chupa y Tira’. 💃🏽Además de sus dibujos de bailaoras flamencas y que la guitarra protagonice muchas de sus composiciones, Picasso entabló una amistad con el guitarrista Manitas de Plata. 🎸El fotógrafo Lucien Clergue captó algunos de sus encuentros, en las que podemos ver cómo bailaban y cómo Picasso le firmó su guitarra. Lucien Clergue, Picasso en una fiesta gitana con Manitas de Plata, en Notre-Dame-de-Vie, 1968. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 Lucien Clergue, Picasso bailando con Manitas de Plata, 1964. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 Más información en el link de la bio. #AñoPicasso #picasso #pablopicasso #arte #artista #flamenco #flamencoguitar #flamenca #flamencomusic #manitasdeplata #musica #guitarraespañola #picoftheday #picofday #bailaora #baile #baileflamenco #malaga #málaga #malagaspain
🤝 El 8 de abril se conmemora el fallecimiento de Pablo Picasso y el Día del Pueblo Gitano. La profesora Dolores Vargas cuenta el vínculo entre ambos en su ‘Bitácora Gitana 2.0’ (@gitanos_org). Más info en: https://t.co/7oqIOZFKuQ https://t.co/XEHjfk6OoT
¿Cuál es tu Picasso favorito? Hemos preguntado al equipo del @museothyssen y de @mapfrefcultura y estas fueron sus respuestas. Déjanos en comentarios tu obra picassiana preferida.👇 #TuPicassoFavorito #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #picasso #museothyssen #fundacionmapfre #arte #artoftheday #pablopicasso
RT @spain: 👨‍🎨 Discover Picasso in #Madrid, an essential city to his development as an artist. ❤️ The #ThyssenMuseum, #PradoMuseum and #Re…
La capa española de Picasso, un comercio centenario y el @realmadrid. ¿Cómo están relacionados? ¡Guarda esta anécdota picassiana! 🎁A mediados de los 50, Jacqueline Roque quiere regalarle a Picasso una capa española y pide consejo a Eugenio Arias, gran amigo y barbero del artista. Arias manda las medidas de Picasso a su padre, que encarga esta prenda a @capas_sesena, en #Madrid. ✈️🇫🇷 Solamente había un problema: cómo enviar esta lujosa pieza cruzando la vigilada frontera con Francia. ⚽ El padre de Arias contactó con Domingo Dominguín, hermano del famoso torero, y decidieron hacerla llegar a través del #RealMadrid, que iba a jugar contra el Niza el partido de cuartos de la Copa de Europa de 1957. El Madrid acabaría ganando ese año su segundo trofeo continental. 🧳 La capa viajó escondida entre las pertenencias del equipo merengue (se sospecha que pudo ser dentro del equipaje del mítico Alfredo Di Stéfano) y el entrenador se la entregó a Arias. 👍 Picasso quedó encantado y se conservan fotografías con la capa puesta. Cuando falleció el 8 de abril de 1973, Jacqueline sugirió que fuese enterrado vestido con ella. En el 2012, la Casa Seseña, que aún tenía los patrones y las especificaciones técnicas de la capa, decidió hacer una réplica exacta y regalarla al @museocasanatalpicasso, donde se exhibe actualmente junto a algunas de sus obras, donde el toro es protagonista. 📸 Imágenes de @amigospicasso 📸 Irving Penn, Pablo Picasso en la villa La Californie, Cannes, 1959 © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #picasso #pablopicasso #picoftheday #capaespañola #picassos #picassomuseum #picassoart #historia #historiadelarte #historiadelamoda #moda #madrid #realmadrid #halamadrid #madridespaña #historiadores #artist #xxcentury #xxcenturyart #sigloxx #anecdotas
¿Sabrías decirnos cuál es #TuPicassoFavorito? Desde la #CelebraciónPicasso preguntamos al equipo del @MuseoThyssen y de @mapfreFcultura y estas fueron sus respuestas. Déjanos en comentarios tu obra picassiana preferida.👇 #AñoPicasso #picasso #museothyssen #fundacionmapfre https://t.co/8kIKpAnLwl
🏺Durante los 25 años que Picasso vivió en Vallauris, creó más de 3.500 obras de #cerámica. En el taller francés de Madoura, el malagueño realizó jarrones, platos, tazas y otros objetos, muchos de ellos donados a la ciudad. Contribuyó al desarrollo de la industria alfarera en la región y sirvió de fuente de inspiración para muchos otros #artistas, que se mudaron allí para seguir sus pasos. 📍 El @museedevallauris acoge, dentro de la #CelebraciónPicasso, la muestra ‘Formas y metamorfosis: la creación cerámica de Picasso’. #AñoPicasso #Picasso50 #ceramics #art #artwork @vallaurisgolfejuanofficiel @vallaurisgolfejuantourisme @visitcotedazur Pablo Picasso, Homme en costume, 1953, Colección privada. Pablo Picasso, Soleil et taureaux, 1959. © Museu Picasso, Barcelona. André Villers, Picasso saliendo de la exposición ‘Picasso, Léger, Pignon’, 1953, Musée Magnelli, musée de la céramique, Vallauris. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
La nueva edición del programa Documentos del @museoreinasofia, examinará una faceta poco conocida de Pablo Picasso, la de poeta. 📅Martes 6 de junio ⏰19h 🎟️Gratuita hasta completar aforo https://t.co/HbxEu0txwQ https://t.co/hduecPTcHI
En la exposición 'Picasso: Sin Título', organizada por @lacasaencendida y @faba_arte, podrás descubrir la reinterpretación que 50 artistas hacen de algunas de las 50 últimas obras de #Picasso. @trevorpaglen toma este retrato femenino que recupera la época azul y lo bautiza como 'Al estilo de Picasso'. 📝 El artista estadounidense dice: "'Mujer con pájaro' es una visión de lo que le esperaba en el futuro, no solo a la cultura en general, sino a Picasso en particular" y habla de la incorporación de la Inteligencia Artificial al arte. ¿A qué te recuerda a ti? ¡Déjanos un comentario y pásate por La Casa Encendida! Muestra comisariada por @eva_franch. #PicassoSinTitulo #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #LaCasaEncendida20años #añopicasso #pablopicasso #picasso50 @culturagob @telefonica @acecultura @comunidadmadrid @culturacmadrid Pablo Picasso, Mujer con pájaro, 1971. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
RT @mPICASSOm: Como complemento a #PicassoEscultorMPM, las salas IX y X del Palacio de Bellavista muestran #MetamorfosisPerpetua, con obras…
¿Sabías que las obras de Picasso suenan? En @rtveplay podrás encontrar el programa ‘Los cuadros de Pablo’ que te permitirá conocer la historia detallada de algunas de las obras de Pablo Picasso. 🌊'Dos mujeres corriendo por la playa'(prestada al @museothyssen para la exposición #PicassoChanel) 👩👩👩'Las tres Gracias'(@museopicassomalaga) 🐕🎨 ‘Las Meninas’ (@museupicasso) 🪞🖌 ‘Autorretrato’ (@museepicassoparis) Escúchalos en el link de la bio. Pablo Picasso, "Dos mujeres corriendo por la playa", 1921, Musée national Picasso-Paris Pablo Picasso, "Las tres Gracias", 1923, Museo Picasso Málaga Pablo Picasso, "Las Meninas", 1957 , Museu Picasso Barcelona Pablo Picasso, "Autorretrato", 1906, Musée National Picasso Paris © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 #AñoPicasso #Picasso50 #podcast #podcastarte #arte @RTVE
📍 Esta tarde, no te pierdas la nueva conferencia de Juan Manuel Bonet dentro del programa de la exposición del @MuseoBelasArtes 'Picasso blanco en el recuerdo azul'. #CelebraciónPicasso #AñoPicasso @CulturaXunta https://t.co/ZbdKkCEEwr
Silenciado durante casi 30 años, el documental del Grupo Picasso ha sido recuperado por Pepe Moreno y Félix Gil. 📽️ El largometraje, de 1994, cuenta el viaje que realizaron distintos artistas malagueños desde la ciudad andaluza hasta La Californie, en #Cannes, para visitar a Pablo Picasso. Si quieres conocer toda la historia sobre este documental, solo tienes que entrar en nuestra web a través del link que encontrarás en nuestra bio. #linkinbio #añopicasso #picasso50 Paco Ramos, Virgilio Galán, Jaume Sabartes, Jacqueline Roque, Pablo Picasso, Ricardo Serra, Gabriel Alberca, Ramos hijo, Alfonso de Ramón y Pepe Guevara, en la visita al pintor malagueño. La Californie, Cannes, 1957. SUR © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
RT @LaCasaEncendida: Picasso: Sin título es una exposición en La Casa Encendida, comisariada por Eva Franch i Gilabert, que presenta 50 obr…
🙏 Es época de comuniones, así que rescatamos el primer óleo de gran formato que pintó Picasso: ‘Primera comunión’. ¿#SabíasQue lo hizo con tan solo 15 años? 😱 La composición responde a los patrones académicos. La niña es Lola, la hermana de Picasso; el personaje masculino que ejerce de padrino, identificado como el doctor Vilches, amigo del padre de Picasso, y la madrina, según el biógrafo Palau i Fabre, es la esposa del médico y el monaguillo es el hijo del matrimonio Vilches. 📍 Puedes verla en el @museupicasso. Pablo Picasso, Primera comunión, 1896, Museu Picasso Barcelona. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #Picasso50 #museo #museumart #artoftheday #picasso #pablopicasso
RT @AmigosPicasso: ¡Echa un vistazo al vídeo de @celebrapicasso en #TikTok! 🎶 La capa española con la que está enterrado #Picasso y cuya r…
‘Picasso escultor. Materia y cuerpo’ es la primera gran exposición en España dedicada a esta faceta picassiana, que puedes ver ya en el @museopicassomalaga. 👴 En 1972, Picasso encargó la fundición en bronce de dos ejemplares de ‘La dama oferente’. 🌳¿#SabíasQue uno de ellos está en el jardín del castillo de Vauvenargues, sobre su tumba y la de Jacqueline, y el otro fue cedido al @museoreinasofia? Puedes disfrutar de esta versión, junto con más de 60 piezas, en #PicassoEscultorMPM, la primera exposición del @museopicassomalaga dentro de la #CelebraciónPicasso. Pablo Picasso, La dama oferente, verano 1933, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 Edward Quinn, Tumba de Picasso y Jacqueline © Edward Quinn © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 #añopicasso #celebracionpicasso #picasso #pablopicasso #museo #picassoescultor #arte #art #exhibit @acecultura @telefonica @museepicassoparis
@AmigosPicasso @Capas_Sesena @CnatalPicasso @turismodemalaga @SER_Malaga @malaga @culturamalaga ¡Gracias a vosotros! El final de la historia solo se completa viendo la réplica de la capa en la @CnatalPicasso 😉
🌊”Para entender al genio, antes hay que pasar por Galicia”. Picasso comenzó su formación como artista en A Coruña, donde se mudó con su familia cuando tenía 10 años. Medio siglo después de su muerte, la ciudad gallega homenajea a Pablo Picasso con distintas exposiciones y actividades. 📍Visita ‘Picasso blanco en el recuerdo azul’ en el @museo.belas.artes.coruna y consulta en nuestra web las actividades que están realizando. @culturaxunta 📅 25 de junio Pablo Picasso, Estudio para la cabeza de caballo (II). Dibujo preparatorio para “Guernica”, 1937, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #Picasso50 #pablopicasso #picasso #guernica #galicia #coruña #acoruña #visitacoruña #visitcoruna
🪡En el 2012, @Capas_Sesena, que aún tenía los patrones y las especificaciones técnicas de la capa, decidió hacer una réplica exacta y regalarla al @CnatalPicasso, donde se exhibe actualmente junto a algunas de sus obras, donde el toro es protagonista. https://t.co/svNpmJCN38