Pablo Picasso. Cabeza de mujer llorando con pañuelo.
Pablo Picasso. Cabeza de mujer llorando con pañuelo.
Colección del Museo Reina Sofía. Postcripto de Guernica, 1937.
Óleo sobre lienzo. Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso
Pablo Picasso, Arlequín con espejo, 1923.
Pablo Picasso, Arlequín con espejo, 1923.
Colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Óleo sobre lienzo. Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, 2022.
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso
Pablo Picasso. Cabeza de caballo
Pablo Picasso. Cabeza de caballo
Boceto para Guernica, 1937. Óleo sobre lienzo
Museo Reina Sofía.
© Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso
Colección permanente del Museu Picasso, Barcelona.
Colección permanente del Museu Picasso, Barcelona.
Sala de la serie Las Meninas. Fotografía: Miquel Coll Molas.
Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022.
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso
Colección del Museo Picasso Málaga. Sala XI.
Colección del Museo Picasso Málaga. Sala XI.
Diálogos con Picasso. Foto: Pablo Asenjo.
Sucesión Pablo Picasso. VEGAP, 2022
Celebración Picasso 1973-2023:
50 exposiciones y eventos para celebrar a Picasso

PRÓXIMOS EVENTOS

07 Mar
Celebración Picasso, ¡la colección toma color! Bajo la dirección artística de Paul Smith
Calendario oficial
23 Mar
Picasso inició su formación académica en A Coruña
Calendario oficial
29 Mar
En el marco del programa de la Celebración Picasso 1973-2023 se proyecta en pase único Guernica: el último exiliado, un documental sobre la llegada del icónico mural a España siete meses después del golpe de Estado de 1981.
Otras actividades
NOTICIAS DESTACADAS
Dora Maar, Pablo Picasso pintando El Guernica, 1937. Cordon Press.
Dora Maar, 'Pablo Picasso pintando El Guernica', 1937. Cordon Press.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, La Paloma, 1949, Tate Modern
Pablo Picasso, "La Paloma", 1949, Tate Modern
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939. Óleo sobre lienzo (205.8 x 345.4 cm). Museo de Arte Moderno. MoMA, Nueva York.
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939.
Óleo sobre lienzo, 205.8 x 345.4 cm. The Museum of Modern Art, Nueva York.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
NOTICIAS DESTACADAS
Dora Maar, Pablo Picasso pintando El Guernica, 1937. Cordon Press.
Dora Maar, 'Pablo Picasso pintando El Guernica', 1937. Cordon Press.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, La Paloma, 1949, Tate Modern
Pablo Picasso, "La Paloma", 1949, Tate Modern
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
Pablo Picasso, El rostro de la paz, segunda versión 29 de septiembre de 1951. Lápiz litográfico sobre papel reporte, transferido a la piedra. 28,2 x 22 cm. Pertenece al libro 'El rostro de la paz', de Paul Eluard (Éditions Cerclatal Picasso.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939. Óleo sobre lienzo (205.8 x 345.4 cm). Museo de Arte Moderno. MoMA, Nueva York.
Pablo Picasso, `Pesca nocturna en Antibes´, 1939.
Óleo sobre lienzo, 205.8 x 345.4 cm. The Museum of Modern Art, Nueva York.
© Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

REDES SOCIALES

Durante el verano de 1923, Pablo Picasso se instaló con Olga y su hijo Paulo en Antibes, allí realizó 'La flauta de Pan', una de las obras cumbre de su época clasicista. Aunque al principio, #Picasso pensó en realizar un cuadro de temática mitológica inspirado en Venus y Marte acompañados por un amorcillo y un flautista, finalmente realizó esta obra de estilo monumental. ¿Quieres saber más sobre el #PicassoDeLaSemana? ¡Sigue leyendo en nuestra web! #linkinbio 🧑🎨 #PicassoDeLaSemana #CelebraciónPicasso #AñoPicasso #contemporaryart Pablo Picasso, La flauta de Pan, 1923, Museo Picasso París © Sucesión Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
#Planes de #SemanaSanta coincidiendo con los 50 años del fallecimiento de Picasso: 🎬Cine 🖌️Maratón artístico del Museo Picasso - Colección Eugenio Arias @CulturaCMadrid 👉Corrida Picassiana en La Malagueta 👔La historia de la capa con @AmigosPicasso https://t.co/YQvGtUiTjB https://t.co/IaZWg3N442
Ángela Laguna (@perezandaluza), guía de turismo, historiadora del arte y divulgadora cultural nos comparte su primer recuerdo de #Picasso! ¿Y tú? ¿Cómo entró #PicassoEnTuVida? #CelebraciónPicasso #AñoPicasso
RT @BellasArtesAR: #Ahora En minutos, abrimos al público dos nuevas muestras temporarias que exhiben piezas de nuestro acervo: “Picasso en…
Con solo 13 años, Picasso pintó en A Coruña este retrato de su hermana Lola. 🖌️ La exposición de @CulturaXunta en el @museo.belas.artes.coruna acoge el primer #retrato en lienzo de la carrera del #artista, pintado el 1 de diciembre de 1894. ¡Ya puedes visitar esta nueva exposición de la #CelebraciónPicasso! #AñoPicasso Pablo Picasso, Retrato de Lola, 1894, Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte, Madrid. © FABA Photo: Marc Domage © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
RT @InstCineEspUC3M: Tras la bienvenida de Fernando Lara (@rabasf), da inicio la presentación del ciclo #MisterioPicasso a cargo de la dire…
¿Dónde estabas el día que llegó el #Guernica a España? El @museoreinasofia organiza dentro de la #CelebraciónPicasso la proyección del documental ‘Guernica: el último exiliado’ y un posterior coloquio sobre la llegada del mural. 🎟️Gratuita 📅Miércoles 29 ⏰19:00 h Información y entradas en el link de la bio. @culturagob @telefonica @acecultura @guillermo_logar Créditos: Desenrollando Guernica, Madrid, 1981, Instituto del Patrimonio Cultural de España. Jesús González, Llegada de Guernica al aeropuerto de Barajas y traslado al Casón del Buen Retiro, 10 de septiembre de 1981, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. @iberia #picasso #guernica #historyofart #historiadelarte #vintage #vintagephoto #vintageart #xxcentury #xxcenturyart #reinasofia
🎞️ Valeria Camporesi, directora de @Filmoteca_es, presenta el ciclo de cine 'Misterio Picasso (1973-2023)' en la @rabasf. 📅Del 2 al 27 de abril 👉https://t.co/ghdyiNdULa https://t.co/Yh6hFTrNb2
🎶👶 ¿#SabíasQue Picasso cantaba a su hija Maya una nana gallega? Así interpretó ayer @xabierdiaz_music el ‘Alalá do Cebreiro’: “Esa gaitiña que eu toco sente como unha persoa...” 🎨 Descubre más sobre la influencia de la ciudad gallega en la obra de Picasso en la exposición de la #CelebraciónPicasso en el @museo.belas.artes.coruna organizada por @culturaxunta. #AñoPicasso #arte #picasso #galicia #coruña Pablo Picasso y su hija Maya. ©Archives Maya Widmaier-Ruiz-Picasso © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Picasso en pantalla grande en el ciclo de @Filmoteca_es. #CelebraciónPicasso👇 https://t.co/ZAeO2GymYB
🎨 ¡Ya puedes visitar la exposición ‘Picasso blanco en el recuerdo azul’! @culturaxunta organiza en el @museo.belas.artes.coruna esta muestra, que forma parte de la #CelebraciónPicasso y aborda el trabajo del primer Picasso. Recorriendo la infancia del artista en #Galicia, el título de la exposición es una referencia a un poema que elaboró en 1935, en el que los versos aluden a los colores azul y blanco, que evocan la identidad coruñesa en la se formó el artista y también a su primer periódico/manifiesto ‘Azul y blanco’, de 1893. #AñoPicasso #PicassoEnCoruña @culturagob @acecultura @telefonica
RT @Filmoteca_es: 🎬 “Misterio #𝗣𝗶𝗰𝗮𝘀𝘀𝗼 (1973–2023)” recorrerá en 9 sesiones en el #cineDoré la relación del pintor, su obra e iconografía,…
🛠️ ¡Así está trabajando en la puesta a punto de la exposición ‘Picasso blanco en el recuerdo azul’ el equipo del @museo.belas.artes.coruna! ⏳ La muestra de la #CelebraciónPicasso, organizada por @culturaxunta, se inaugurará este jueves. #añopicasso #picasso #exposición #arte #coruña #galicia #artexhibition #artexhibit #restaurador #conservador #restauradores
RT @museoreinasofia: Tras la proyección del documental "Guernica: el último exiliado", Álvaro Martínez-Novillo y Genoveva Tusell, profundos…
¡Comenzamos la semana desde #ACoruña! Te contamos algunas curiosidades del paso del #Picasso por la ciudad gallega: 📍Su familia se trasladó allí desde Málaga en 1891, cuando tenía 9 años 🤓Estudió en la Escuela Provincial de Bellas Artes, donde su padre era profesor 🎨Allí inauguró su primera exposición 🏠La calle Payo Gómez 14 acoge hoy su Casa-Museo ¿Sabías todo esto? Descubre más en nuestro link de la bio. #CelebraciónPicasso #AñoPicasso @culturaxunta @museo.belas.artes.coruna Créditos de las imágenes: @visitcoruna_ y @coruna_gal
@culturagob @museoreinasofia @Filmoteca_es @CnatalPicasso @mPICASSOm @MuseoBelasArtes 👏
Hoy queremos desearos un #FelizDíaDelPadre acercándoos la figura de José Ruiz Blasco, el padre de Picasso. Nacido en Málaga en 1838, fue profesor, pintor y conservador restaurador en el Museo Municipal de Málaga. Especializado en pintura de flores y aves, fue docente en las escuelas provinciales de Bellas Artes de #Málaga (Escuela de San Telmo, 1875-1890), de A Coruña (1891-1895) y de #Barcelona (La Llotja, 1895-1913). Es indudable la enorme importancia que tuvo en la formación de Pablo Picasso, además de haber sido uno de sus modelos preferidos durante sus primeros años de formación. Don José supo ver el talento de su hijo como pintor y como profesor de dibujo y se encargó de alentarlo, guiando sus primeros pasos como creador. #CelebraciónPicasso #AñoPicasso Pablo Picasso, El padre del artista, 1896, Museo Picasso Barcelona. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 Pablo Picasso, El padre del artista, 1896, Museo Picasso Barcelona. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023 @museupicasso
RT @culturagob: 🗞️Las ciudades “picassianas” celebran a Pablo #Picasso con actividades especiales en torno al 8 de abril, día del 50º anive…
En 24 espacios el diseñador británico Sir Paul Smith (@paulsmithdesign) reorganiza la colección del @museepicassoparis para una exposición que forma parte de la #CelebraciónPicasso 1973-2023. A través del recorrido de sus salas, los visitantes podrán descubrir la obra del artista malagueño desde una perspectiva lúdica y colorida en la que la moda también tiene su relevancia. Puedes disfrutarla hasta el 27 de agosto en París. #MuseePicassoxPaulSmith #CelebraciónPicasso #AñoPicasso Créditos de las imágenes: © Servicio Cultural de la Embajada de España en Francia @cultureespagne.fr © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
RT @Filmoteca_es: 🌼 En abril en #FilmotecaEspañola comienza un ciclo dedicado a Jacques Rivette, continúan las retrospectivas de Jerzy Skol…